No hay duda que Instagram se ha convertido hoy por hoy en la red social por excelencia para darse a conocer y atraer seguidores a tu empresa o marca personal. Y precisamente por ello no es fácil destacar entre tantos perfiles y cambios en su algoritmo para mostrar contenido. Hoy te cuento cómo crecer en Instagram en 2018.
Hace unos meses pudimos comprobar como el porcentaje de visualizaciones a los seguidores disminuía a la hora de mostrar el contenido. Este 2018 la plataforma intenta combatir la compra de seguidores y las malas prácticas con bots, por lo que si no sigues las reglas puede que consigas Shadow Banning (bloquear tu contenido, dejarlo en “las sombras”) sin tú saberlo.
Cómo crecer en Instagram en 2018
- Personaliza tu perfil de usuario. Pon tu nombre o el de la empresa, cuenta algo sobre ti que pueda resultar interesante para que te sigan. Incluye un enlace y un email para contactarte. Intenta ser directo y que visualmente quede bonito. Tiene que ser algo que entre por lo ojos en un par de segundos.
- Humaniza tu marca y crea lazos con tus seguidores.
- Gestiona tus publicaciones con antelación teniendo un planning de organización.
- Convierte el perfil en un perfil de empresa para acceder a las analíticas.
- Sé constante e interactua con tus seguidores.
- Sube contenido de calidad y mantén una estética uniforme.
- Equilibra el balance de seguidores/seguidos.
- Comenta y da me gusta a los demás.
- Usa los hashtags acorde a tu publicación. Ahora se recomienda no usar mas de 5.
- Investiga cuales son las mejores horas para publicar.
- Etiqueta en las fotos y usa videos.
- Haz uso de los stories (incluye localizaciones, gifs, textos personalizados, menciones…)
- Si realizas Directos podrá ser de interés para que las personas te conozcan más o puedas mostrar mejor tu servicio o producto.
- Y sobretodo sé original y creativo, y ten paciencia.
Que NO debes hacer en INSTAGRAM
- Utilizarlo solo para promocionar algo.
- Utilizar hashtag en exceso, repetitivos y prohibidos (aquí puedes ver la lista de los que no debes usar). También evítalos en la biografía.
- Contenido de baja calidad, no cuidar la imagen.
- Comprar seguidores.
- Utilizar software u otras páginas de publicación directa, ya que viola los términos y condiciones de instagram.
- Editar la foto resta en el nuevo algoritmo.
- Dar demasiados me gusta en poco tiempo o comentar con emoticonos o palabras como “nice” “good job”… ya que podrías pasar por ser un bot.
- No interactuar con tus seguidores respondiendo comentarios sobretodo la primera hora.
- Seguir y dejar de seguir en poco tiempo.
Herramientas útiles para Instagram
Para terminar os dejo algunos enlaces a herramientas y apps que os ayudarán tanto a organizar y analizar vuestro perfil como a personalizar vuestras fotografías.
Muchas cosas a tener en cuenta y un trabajo de organización que lleva a ser muy exhaustivo. Ante todo paciencia y poco a poco podrás ir ganando seguidores. Aunque recuerda que lo mas importante no es la cantidad de tus seguidores si no la calidad, que te comenten, que puedas preguntar y haya un feedback, que vayan a tus enlaces y se interesen en tu producto.
Como siempre te digo puedes seguirme en mis redes sociales y en instagram particularmente en @vk19design
¡Nos vemos por las redes!